Señales tempranas que toda mamá debería conocer
¿Te preguntas si tu hijo podría estar en el espectro autista? No estás sola. Muchas familias comienzan con una simple duda que poco a poco va creciendo: «¿Es normal que no mire a los ojos?», «¿Por qué no responde cuando lo llamo?», «¿Será que necesita más tiempo, o hay algo más?»
Este artículo está pensado para ti, mamá, papá o cuidador que busca respuestas con el corazón en la mano. Aquí te contamos, de forma sencilla y cercana, algunas señales que podrías observar en casa y que podrían indicar la necesidad de una evaluación profesional.
—
🧩 1. Dificultad para el contacto visual
Uno de los signos más comunes es que el niño evite mirar a los ojos. Puede parecer que está en su mundo, que no responde cuando le hablas o no sigue tu mirada.
🗣️ 2. Retrasos en el habla o en la comunicación
Algunos niños tardan en decir sus primeras palabras o no señalan objetos para comunicarse. Otros pueden repetir frases sin usarlas para interactuar realmente.
🤲 3. Comportamientos repetitivos
Movimientos como aletear con las manos, girar objetos, alinear juguetes o seguir rutinas rígidas también son señales a observar.
🔊 4. Sensibilidad sensorial
A veces, los niños con TEA reaccionan de forma intensa a sonidos, luces o texturas. Por ejemplo, pueden taparse los oídos frente a un ruido que a otros no molesta o molestarse al usar ciertas ropas.
🧸 5. Intereses muy específicos o intensos
Pueden enfocarse mucho en un solo objeto o tema, como dinosaurios, autos o incluso aspiradoras, y hablar o jugar solo con eso durante horas.
—
¿Qué hacer si observo algunas de estas señales?
Respira. No estás sola. Observar estas señales no significa que tu hijo necesariamente tenga autismo, pero sí es importante hablar con un especialista. Mientras más pronto se detecten las diferencias, más temprano se podrá brindar el apoyo adecuado.
Acudir a un psicólogo infantil, neurólogo pediatra o terapeuta especializado puede ayudarte a obtener claridad. Y recuerda: cada niño tiene su propio ritmo. Tu amor, tu intuición y tu búsqueda ya son un gran primer paso.
—
Recursos que pueden ayudarte
📚 Estos artículos están inspirados en voces expertas como Temple Grandin (El cerebro autista), Barry Prizant (Uniquely Human), y Carol Kranowitz (The Out-of-Sync Child), quienes nos enseñan a ver el autismo no como un problema, sino como una forma distinta de experimentar el mundo.